logo-justapaz-homelogo-justapaz-homelogo-justapaz-homelogo-justapaz-home
  • Nosotros
    • Principios
    • Documentos Legales
    • Corporación AVRE
  • Áreas Estratégicas
    • Iglesias Santuarios de Paz (ISP)
    • Reconciliación y transformación de conflictos en los territorios
    • Mujer y Paz
    • Noviolencia, Objeción de conciencia y prevención del reclutamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes
    • Comunicación para la Paz
    • Memoria histórica, derechos humanos e incidencia política
    • Fortalecimiento Institucional
  • Noticias
  • Multimedia
  • El Portavoz
  • Yo Objeto
  • Observatorio de Realidades
  • Contacto
La desigualdad social: Un problema de todos y todas
abril 26, 2020
La Objeción de Conciencia al servicio militar obligatorio
abril 26, 2020
abril 26, 2020

Comunicado sobre situación de la Pandemia Coronavirus

Redacción: Amanda Valencia
Presidenta Junta Directiva
Martin Nates Director
Representante Legal Justapaz.

Desde las últimas semanas, el mundo entero se encuentra en una crisis humanitaria, a causa de la enfermedad COVID-19 producida a causa de la nueva cepa del Coronavirus (Sars-CoV-2), situación que ha puesto en alarma a toda la población, debido a la rápida propagación, y el desconocimiento sobre el control y tratamiento de esta nueva pandemia. Actualmente en Colombia, se han tomado medidas, tanto desde el orden nacional como el territorial; se ha declarado el Estado de emergencia, y calamidad pública, pero comprendemos que la capacidad de atención no será suficiente.

Como organización que trabaja por la promoción y garantía de los derechos humanos, hacemos un llamado especial al Gobierno nacional y las autoridades territoriales, para que todas sus acciones se realicen en el marco del bien común y la dignidad humana, teniendo en cuenta la promoción de la salud pública, el cumplimiento de derechos, teniendo especial cuidado en la población más vulnerable en campos y ciudades. A la par de la atención a la pandemia pedimos que no se descuide la seguridad a los territorios víctimas del conflicto armado, la protección a los líderes sociales, y el cumplimiento de lo pactado en los acuerdos de paz.

De igual forma invitamos a todas las organizaciones y comunidades aliadas, a que se sumen en la toma de medidas para evitar la propagación de virus, acciones de solidaridad y cuidado en medio de la situación actual. Atendiendo al llamado de la Organización Mundial de la salud, donde se insta a que todas las personas tomen parte en la lucha dirigida a prevenir el contagio, salvar vidas, y reducir al mínimo sus efectos, como organización que promueve y defiende los derechos humanos, hemos decidido:

  • Mantener las actividades administrativas en las oficinas de Justapaz en un horario de 9:00 AM a las 3:00 PM, con un número reducido de personas y tomando las medidas de autocuidado.
  • Continuar nuestra labor de promoción de la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio, la noviolencia, la reconciliación, el respeto a los derechos humanos, y la construcción de paz, bajo la modalidad de teletrabajo y en continuo diálogo con las Iglesias y demás organizaciones aliadas.
  • Suspender los viajes y actividades presenciales en las regiones para no poner en riesgo a las comunidades, sus familias y plataformas sociales afines.
  • Desde la Dirección y las distintas áreas de trabajo estaremos en todo momento monitoreando las situaciones de riesgo en las regiones y atentos a resolver o atender algún requerimiento.
  • A nuestros aliados, líderes, comunidades, iglesias, plataformas y donantes, los hacemos partícipes de esta decisión, esperando su comprensión, pero reiterando que estaremos atentos a sus requerimientos, inquietudes y necesidades.


  • Estas medidas son una expresión de solidaridad y responsabilidad ante la actual situación y se aplican a partir de la fecha, y hasta comienzos del mes de abril de 2020, atendiendo a las nuevas medidas y disposiciones de las autoridades.

    Un saludo especial a todos y pedimos a Dios protección y en continua solidaridad con las víctimas del conflicto armado, con quienes construyen paz en las regiones y con las familias que se ven afectadas por esta pandemia. Sea tiempo para reflexionar sobre el cuidado de la creación y la responsabilidad global sobre el cambio climático y el derecho universal a la salud como derecho fundamental de los pueblos.


    Share
    0
    Justapaz
    Justapaz

    Related posts

    enero 20, 2021

    Convocatoria Medio Tiempo Profesional Proyecto OC-Prevención Reclutamiento 2021


    Read more
    enero 18, 2021

    Convocatoria Medio Tiempo Profesional de Proyecto


    Read more
    enero 18, 2021

    Convocatoria: Auditoria Institucional


    Read more

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    PRIVACIDAD

    • Política de privacidad

    CONTÁCTENOS

  • Carrera 18 # 39A – 68
  • justapaz@justapaz.org
  • PBX 926-12-63
  • REDES SOCIALES

    NEWSLETTER

    © 2020 JUSTAPAZ. All Rights Reserved.