logo-justapaz-homelogo-justapaz-homelogo-justapaz-homelogo-justapaz-home
  • Nosotros
    • Principios
    • Documentos Legales
    • Corporación AVRE
  • Áreas Estratégicas
    • Iglesias Santuarios de Paz (ISP)
    • Reconciliación y transformación de conflictos en los territorios
    • Mujer y Paz
    • Noviolencia, Objeción de conciencia y prevención del reclutamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes
    • Comunicación para la Paz
    • Memoria histórica, derechos humanos e incidencia política
    • Fortalecimiento Institucional
  • Noticias
  • Multimedia
  • El Portavoz
  • Yo Objeto
  • OSEAS
  • Contacto
Así fue el Festival Nacional por la Paz y los Derechos de las Mujeres y lxs NNAJ
septiembre 15, 2020
Así fue la Presentación del informe: » Un llamado profético: Las iglesias cristianas en el conflicto armado colombiano» a la Comisión de la Verdad.
octubre 5, 2020
octubre 2, 2020

ABREN LAS CONVOCATORIAS PARA LA ESCUELA DE VERDAD, JUSTICIA Y NO REPETICIÓN

Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. – Juan 8:31-32.

PRESENTACIÓN

El esclarecimiento de la verdad es un elemento importante en medio de los procesos de paz y justicia transicional, a partir de este se busca el respeto y garantía de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación, garantías de no repetición, la reconciliación, y la promoción de una paz estable y duradera. Para re-construir verdad sobre el conflicto armado, es necesario contar con la participación de las víctimas, haciendo que la memoria se convierta en un eje de reconciliación y acción: comprender la historia, narrar el dolor para asimilarlo, recordar el pasado, encaminarse hacia el perdón como forma de liberación, y empoderarse para participar en la construcción de la memoria, y el trabajo para que los hechos victimizantes no se repitan.

Desde la experiencia de fe, la verdad se ve como una acción de sanación, liberación y de procura de la justicia restaurativa. En Colombia las iglesias cristianas se han pronunciado en favor del diálogo para superar el conflicto armado, y a partir de múltiples acciones (arte, cultura, movilizaciones, atención a víctimas, prácticas de reconciliación, acciones simbólicas…) han fortalecido las “semillas de esperanza” como iniciativas de paz y Noviolencia. A partir de este compromiso, se hace necesario el fortalecer sus capacidades para la incidencia; para que estas comunidades participen en la construcción colectiva de la memoria y la verdad, sumándose al legado y las acciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la convivencia y la no repetición.

Para mantener ese compromiso por la paz desde las iglesias, -JUSTAPAZ-, consolida la “Escuela de Verdad, Justicia y No repetición”.

OBJETIVOS

  • Profundizar el conocimiento sobre el mandato y legado de la Comisión de la Verdad como oportunidad para la construcción Memoria y Verdad desde las Iglesias
  • Brindar herramientas para el acompañamiento psico- espiritual y psicosocial en escenarios de reconciliación y mandato de la Comisión de la Verdad
  • Fortalecer las capacidades de incidencia de los líderes de iglesia para impulsar prácticas de reconciliación y justicia restaurativa

PROCESO DE CAPACITACIÓN

La Escuela de Verdad, Justicia y No Repetición, se desarrollará entre los meses de octubre a diciembre de 2020, empleando una plataforma virtual, permitiendo así, la interacción de líderes de iglesia de diferentes territorios, el intercambio de saberes y la reflexión sobre las particularidades territoriales y comunitarias.  En estos espacios se contará con:

  • Diálogos sincrónicos (reunión semanal por google meet).
  • Materiales y herramientas audiovisuales publicados en plataforma Moodle
  • Reflexión personal y/o grupal para las iglesias en sus territorios
  • Encuentro nacional en diciembre (semi-presencial)
  • Tutorías y monitoreo para resolver preguntas o recibir sugerencias.

TEMÁTICAS DE LA ESCUELA     

  1. El mandato y las funciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad
    • 1.1. El Acuerdo de paz: Los derechos de las víctimas.
    • 1.2. El mandato de la Comisión de la Verdad, sus funciones y el aporte a la convivencia y no repetición.
    • 1.3. Espacios de participación de las iglesias en el Acuerdo de Paz.
  2. La verdad y los procesos de sanación y transformación.
    • 2.1. Iniciativas de paz en torno a la verdad: Un aporte desde las iglesias (Semillas de Esperanza).
    • 2.2. Miradas bíblicas y teológicas de la verdad.
    • 2.3 Procesos de verdad y acompañamiento psicosocial y pastoral.
  3. Prácticas de justicia y no repetición.
    • 3.1. Justicia Restaurativa y mirada desde la fe.
    • 3.2 Prácticas de verdad y reconciliación.
    • 3.3. Incidencia: Orientaciones para la convivencia y la No repetición.

INVITACIÓN

En la “Escuela de Verdad, Justicia y No Repetición”, esperamos contar con la participaciónde líderes de iglesia de todos los territorios del país, vinculando a mujeres, jóvenes, líderes, pastores y pastoras, que trabajen en pro de la construcción de paz en sus territorios y desde un enfoque de fe.

PARA INSCRIBIRTE A LA ESCUELA DE VERDAD JUSTICIA Y NO REPETICIÓN INGRESA A ESTE LINK: https://forms.gle/6ZeHJz5yyG25NxMAA

CONTACTO

Para más información sobre registro e inscripciones escribir a justapaz@justapaz.org  juridico@justapaz.org. O comunicarse al PBX: (57+1) 9261263 – (571+) 9261264 – CELULAR:  3188725425.

Share
9
Justapaz
Justapaz

Related posts

mayo 18, 2022

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA


Read more
mayo 2, 2022

Foro Fórmulas Presidenciales 2022


Read more
marzo 24, 2022

Comunicado frente al pronunciamiento del Consejero Presidencial para la Estabilización con relación a la solicitud a la Corte Constitucional de levantar la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional en materia de Seguridad de los Firmantes del Acuerdo de Paz


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad

CONTÁCTENOS

  • Carrera 18 # 39A – 68
  • justapaz@justapaz.org
  • PBX 926-12-63
  • REDES SOCIALES

    NEWSLETTER

    © 2020 JUSTAPAZ. All Rights Reserved.