• Nosotros
    • Principios
    • Documentos Legales
    • Corporación AVRE
  • Áreas Estratégicas
    • Iglesias Santuarios de Paz (ISP)
    • Reconciliación y transformación de conflictos en los territorios
    • Mujer y Paz
    • Noviolencia, Objeción de conciencia y prevención del reclutamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes
    • Comunicación para la Paz
    • Memoria histórica, derechos humanos e incidencia política
    • Fortalecimiento Institucional
  • Noticias
  • Multimedia
  • El Portavoz
  • Yo Objeto
  • OSEAS
  • Contacto
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
mayo 18, 2022
Repudiamos amenazas contra mujeres lideresas y defensoras. Exigimos garantías a la labor de defensa de los derechos humanos
junio 4, 2022
mayo 19, 2022

Las 16 circunscripciones de Paz conformaran única Bancada de Paz y de las Víctimas en la historia de Colombia

Cortesía

Los y las representantes de las 16 curules de paz presentaron el acta oficial para constituir la primera Bancada de Paz y de las Víctimas en la historia de Colombia.

En el año 2016, las circunscripciones fueron una de las medidas del Acuerdo de Paz para la restauración de las víctimas del conflicto armado en Colombia.  Después de un paso por el Congreso de la República en donde por votación se negó la implementación de estas; un año después, el Senador Roy Barreras revivió las curules a través de una tutela que explicaba que los votos que rechazaban la propuesta pertenecían a funcionarios inhabilitados por corrupción.

Previo al posicionamiento del próximo 20 de julio, las y los Representantes a la Cámara electos, llevaron a cabo una rueda de prenda con el objetivo de oficializar el acta que busca implementar una única bancada en torno a las víctimas y la paz para trabajar junto con el nuevo gobierno para el periodo 2022-20226.

El documento incluye seis ejes de trabajo y participación:

– Trabajar por el cumplimiento del Acuerdo de Paz

– Fortalecimiento de la democracia participativa; la defensa de los Derechos Humanos

– El reconocimiento y materialización de los derechos de las víctimas del conflicto armado

– La dignificación y progresivo mejoramiento de las condiciones de vida de la población

– El respeto y promoción de la diversidad cultural, étnica y ambiental a través de planes de desarrollo con enfoque territorial

El acta consolidó las firmas de los representantes, exceptuando a la circunscripción número 5 de Caquetá por ausencia de viaje y la circunscripción número 16 de Urabá, Antioquia por licencia de maternidad.

Por: Karol Chala.

Share
0
Justapaz
Justapaz

Related posts

mayo 18, 2022

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA


Read more
mayo 2, 2022

Foro Fórmulas Presidenciales 2022


Read more
marzo 24, 2022

Comunicado frente al pronunciamiento del Consejero Presidencial para la Estabilización con relación a la solicitud a la Corte Constitucional de levantar la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional en materia de Seguridad de los Firmantes del Acuerdo de Paz


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad

CONTÁCTENOS

  • Carrera 18 # 39A – 68
  • justapaz@justapaz.org
  • PBX 926-12-63
  • REDES SOCIALES

    NEWSLETTER

    © 2022 JUSTAPAZ. All Rights Reserved.