logo-justapaz-homelogo-justapaz-homelogo-justapaz-homelogo-justapaz-home
  • Nosotros
    • Principios
    • Documentos Legales
    • Corporación AVRE
  • Áreas Estratégicas
    • Iglesias Santuarios de Paz (ISP)
    • Reconciliación y transformación de conflictos en los territorios
    • Mujer y Paz
    • Noviolencia, Objeción de conciencia y prevención del reclutamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes
    • Comunicación para la Paz
    • Memoria histórica, derechos humanos e incidencia política
    • Fortalecimiento Institucional
  • Noticias
  • Multimedia
  • El Portavoz
  • Yo Objeto
  • OSEAS
  • Contacto
Lograr hacer puentes y no muros
enero 27, 2021
Comunicado público – 12 de febrero: Día de las Manos Rojas
febrero 12, 2021
febrero 4, 2021

Comunicado a la opinión pública: Rechazo frente a masacre de jóvenes en Nariño y falta de garantías para líderes/as en Colombia

El pasado 01 de febrero, en la vereda Los Naranjos, corregimiento de El Ejido, del municipio de Policarpa (Nariño) fueron hallados los cuerpos sin vida de cuatro jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos en El Patía, departamento del Cauca. Este hecho se convierte en la octava masacre registrada en lo corrido del 2021 y se suma a los asesinatos reportados en Valle del Cauca, Putumayo, Antioquia y otros departamentos.

JUSTAPAZ en su trabajo por la construcción de paz desde la Noviolencia viene acompañando a las comunidades más vulnerables y víctimas del conflicto armado, denunciando ante instancias internacionales la grave situación humanitaria del Departamento de Nariño y en particular de las regiones de la costa pacífica nariñense y la región de cordilleras. Estos hechos sumados a las amenazas, confinamiento y militarización del territorio afectan los esfuerzos de construcción de paz y desarrollo que emprenden las mesas de víctimas, las juntas de acción comunal, las organizaciones de mujeres y los espacios de participación liderados por jóvenes.

Somos testigos del temor, la incertidumbre y la angustia de cientos de familias campesinas, Iglesias, pueblos indígenas y población, por la presencia y actuar en la región de grupos armados ilegales y las acciones de reclutamiento y violencias de todo tipo hacia la vida y la integridad de quienes trabajan desde sus territorios por la paz, la cultura y el desarrollo local.

Como organización del sector eclesial, Justapaz trabaja por la paz y la reconciliación en diversas regiones del país, y en especial con Iglesias, organizaciones indígenas y jóvenes del sur occidente. Expresamos nuestra voz de solidaridad con las víctimas y el rechazo a toda acción armada y hechos que violenten la vida y los derechos de la población civil en los municipios de Samaniego, Linares, Cumbal, Cumbitara, Policarpa y demás regiones del departamento de Nariño. Hacemos un llamado a los organismos de control del Estado para que se haga un acompañamiento efectivo a las víctimas, familiares y se impulsen acciones para la no repetición de estos hechos victimizantes.

Ante esta situación de crisis humanitaria, elevamos nuestras oraciones y pedimos a las distintas plataformas socio-eclesiales e Iglesias a sumar acciones de solidaridad y pastorales para la protección de los niños y niñas, y continuar la capacitación para conocer las rutas de protección y denuncia.  

Invitamos a las organizaciones de la sociedad civil y a las iglesias a continuar con todos los esfuerzos que hagan posible que el Gobierno avance en la implementación integral del acuerdo de paz, se desmonten las estructuras paramilitares y sea posible la salida negociada al conflicto armado con la insurgencia del ELN

Bogotá D.C. 04 de febrero 2021

Share
0
Justapaz
Justapaz

Related posts

mayo 18, 2022

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA


Read more
mayo 2, 2022

Foro Fórmulas Presidenciales 2022


Read more
marzo 24, 2022

Comunicado frente al pronunciamiento del Consejero Presidencial para la Estabilización con relación a la solicitud a la Corte Constitucional de levantar la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional en materia de Seguridad de los Firmantes del Acuerdo de Paz


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad

CONTÁCTENOS

  • Carrera 18 # 39A – 68
  • justapaz@justapaz.org
  • PBX 926-12-63
  • REDES SOCIALES

    NEWSLETTER

    © 2020 JUSTAPAZ. All Rights Reserved.